top of page

Abre Fiscalía 176 carpetas por delitos ambientales en Chihuahua

ree

Chihuahua.-  La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que, entre septiembre de 2021 y junio de 2025, se abrieron un total de 176 carpetas de investigación por delitos ambientales, con un foco particular en la tala clandestina de recursos forestales.


De acuerdo con el reporte, el municipio de Bocoyna encabeza la lista con 80 casos, seguido por Guachochi con 30, Parral con 14, Guerrero con 11 y Cuauhtémoc con 4. El resto de los expedientes se reparten entre más de veinte municipios, incluidos Chihuahua, Ciudad Juárez, Balleza y Ocampo.


Durante el mismo periodo, las autoridades lograron el aseguramiento de 11 mil 94 metros cúbicos de madera ilegal, cuyo valor supera los 35 millones de pesos. Esta cifra refleja los esfuerzos realizados por las corporaciones para combatir la explotación ilícita de los recursos naturales en zonas boscosas del estado.


La FGE también dio a conocer que recibió 43 denuncias anónimas relacionadas con este tipo de delitos, siendo Guachochi el municipio con el mayor número de reportes ciudadanos, lo que refleja una creciente participación de la población en la defensa del medio ambiente.


Estas acciones forman parte de la estrategia coordinada en el marco de la Mesa Interinstitucional contra la Tala Clandestina, en la que colaboran dependencias estatales y federales, junto con cuerpos de seguridad y autoridades ambientales.


El combate a los delitos forestales ha sido una prioridad en las regiones serranas, donde las comunidades han denunciado afectaciones al entorno natural y a su modo de vida a causa de la tala ilegal, muchas veces vinculada a redes del crimen organizado.


Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de actividades ilícitas y contribuir a la protección de los bosques y recursos naturales del estado.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page