Aumenta ocupación en Chihuahua a más de 68 mil nuevos empleos
- Editor
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Chihuahua.- En el segundo trimestre de 2025, la población ocupada en Chihuahua alcanzó 1.9 millones de personas, lo que representó un incremento de 68 mil empleos en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), destacó que los indicadores reflejan una mejoría en el estado, aun en un entorno económico complejo, ya que tanto la tasa de desocupación como la de subocupación se mantuvieron por debajo del promedio nacional.
La encuesta reportó que la población desocupada sumó 44 mil personas, lo que equivale al 2.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra inferior a la del mismo trimestre de 2024.
En materia de subocupación —personas que declararon necesitar más horas de trabajo para cubrir sus gastos— se contabilizaron 81 mil chihuahuenses, es decir, 4.3% de la población ocupada. Este porcentaje también fue menor al 5.4% registrado un año antes, lo que refleja un avance en la calidad del empleo.
Otro indicador relevante fue el de condiciones críticas de ocupación, que mide a quienes perciben bajos ingresos y cumplen largas jornadas. Este se ubicó en 27.9% de la población ocupada, por debajo del 35.2% reportado en el segundo trimestre de 2024.
“Hay mejorías, son ligeras, no resuelven todos los problemas, pero sí se puede confirmar que existe una cierta mejoría en los datos de Chihuahua. Hay más actividad económica y más personas en edad de trabajar que acceden a un empleo”, señaló Sandoval Murillo.
Finalmente, la tasa de informalidad laboral se situó en 30.5%, un punto porcentual menos que en 2024. Si bien representa un avance, el especialista subrayó que la informalidad continúa siendo uno de los principales retos del mercado laboral en la entidad.