top of page

Aumentan muertes en cárceles mexicanas; Edomex y CDMX concentran la mayoría

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura



México.- Entre enero y abril de 2025 se registraron 359 fallecimientos de personas privadas de la libertad en México, lo que representa un incremento del 11.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


Del total de muertes reportadas, el 94% fueron atribuidas a causas naturales, el 5% a suicidios y el 1% a hechos violentos. Aunque los suicidios y homicidios se han mantenido estables o con una ligera baja, el aumento general podría reflejar deficiencias en la atención médica y en las condiciones de salud dentro de los centros penitenciarios.


Edomex, con el mayor número de decesos


Las cárceles del Estado de México fueron las más letales durante el primer bimestre del año, con 29 muertes registradas, lo que equivale al 18.8% del total nacional en ese lapso. Este estado enfrenta una fuerte sobrepoblación carcelaria: mientras su infraestructura está diseñada para 14 mil 417 internos, actualmente alberga a 35 mil 988 personas.


Por su parte, las prisiones de la Ciudad de México contabilizaron 21 fallecimientos en los mismos dos meses, representando el 13.6% del total. Con una capacidad para 29 mil 246 reclusos, las cárceles capitalinas reportan una población de 26 mil 6 internos, ya cerca de su límite.


Incidentes violentos en centros penitenciarios


En Tabasco, el Centro de Reinserción Social del estado fue escenario de dos hechos violentos en menos de dos meses. En diciembre de 2024, un motín dejó siete muertos, y en febrero de 2025, una riña entre grupos rivales provocó otras siete muertes.


En Sinaloa, el penal de Aguaruto, ubicado en Culiacán, vivió un motín en mayo de este año. Aunque las autoridades aseguraron que no hubo víctimas, medios locales reportaron al menos diez fallecidos. Durante la revisión posterior, se hallaron armas largas, explosivos, droga y un túnel de 15 metros de largo.


Crisis por sobrepoblación


Hasta marzo de 2025, 135 centros penitenciarios del país registraban sobrepoblación, frente a los 121 del mismo mes del año anterior. La ocupación promedio superó la capacidad instalada en un 8.3%, un incremento respecto al 4.8% registrado en marzo de 2024.


En términos generales, la población penitenciaria en México aumentó a 242 mil 457 personas privadas de la libertad, es decir, más de 20 mil internos por encima de la capacidad instalada y cerca de 10 mil más que los registrados en marzo del año anterior.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page