top of page

Baja California rechaza eliminación de organismos autónomos

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


México.- En el Congreso de Baja California, el grupo oficialista de Morena no logró reunir las dos terceras partes de los votos necesarios para aprobar la reforma constitucional que propone la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el INAI. En la sesión pública celebrada en el Congreso local, donde Morena, PT y PVEM cuentan con 18 votos de diputados, incluido el caso del expulsado Fidel Mogollón, la votación no alcanzó los 17 votos requeridos para que el dictamen siguiera su curso.


La legisladora del PT, Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja, se manifestó en contra del dictamen al considerar que su aprobación atentaría contra la libertad de expresión y el derecho a la información. “Por la libertad de expresión, y sobre todo la libertad y el derecho a saber, en contra”, expresó durante su intervención.


En esta sesión, la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez no emitió su voto, lo que dejó a Morena con 16 votos, insuficientes para aprobar la reforma en Baja California. La oposición fue clara, y los diputados panistas Juan Diego Echeverría, María Yolanda Gaona, Santa Alejandrina Corral Quintero, el priista Adrián Valle Ballesteros, la diputada de Movimiento Ciudadano Daylin García Ruvalcaba y la legisladora de Encuentro Social, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, votaron en contra del dictamen.


Pese a este revés en Baja California, 16 entidades han dado su aval a la reforma, conocida por el oficialismo como una "simplificación de la administración pública federal". Con el apoyo de los Congresos locales de Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México, la reforma avanza hacia la meta de obtener la aprobación de al menos 17 legislaturas estatales.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page