top of page

Chihuahua celebrará los 300 años de la primera piedra de la Catedral con un programa especial de eventos

ree


Chihuahua.- Con motivo de los 300 años de la colocación de la primera piedra de la Catedral de la Santa Cruz, autoridades académicas y culturales anunciaron esta mañana un programa especial que incluirá doce eventos a realizarse entre junio y diciembre.


En rueda de prensa, Armando Marín, director del Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, destacó la relevancia histórica de este edificio al señalar que no se trata únicamente de “el monumento histórico más imponente del estado, sino el corazón palpitante de nuestra memoria colectiva y uno de los edificios más importantes del norte del país”.


Durante la presentación, se recordó que en 1722 se levantó la primera iglesia del sitio, misma que fue ampliada hasta que, en 1725, se colocó la primera piedra de la estructura actual. La parroquia fue elevada a Catedral en 1891 y, más adelante, en 1939, recibió el nombramiento de monumento nacional por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Las actividades conmemorativas incluyen celebraciones litúrgicas, presentaciones corales, charlas y diálogos sobre la arquitectura y la historia del templo, conciertos, exposiciones pictóricas, dos tianguis culturales en el atrio y un gran concierto navideño programado para el 16 de diciembre.


La Catedral de Chihuahua, ubicada en el corazón del Centro Histórico, es considerada uno de los emblemas más representativos del estado y pieza clave del patrimonio arquitectónico del norte del país.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page