Chihuahua registra uno de los salarios diarios más altos del país al cierre de abril
- Editor
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Chihuahua.- Al cierre de abril de 2025, el salario diario promedio en el estado de Chihuahua alcanzó los 649.30 pesos, cifra que representa un incremento del 8.6 por ciento en comparación con los 598 pesos registrados en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recopilados por el Centro de Información Económica y Social (CIES).
Este nivel salarial posicionó a Chihuahua como el sexto estado con el salario diario promedio más alto del país y 4.4 por ciento por encima del promedio nacional, equivalente a una diferencia de 27.4 pesos diarios.
Aumento acumulado del 94% en siete años
El reporte del CIES también destaca que, en un periodo de siete años, el salario diario promedio en el estado ha registrado un crecimiento acumulado del 94.1 por ciento, reflejo de una tendencia sostenida de mejora en las percepciones económicas de los trabajadores formales.
Sectores con mayores ingresos
Durante abril, el sector con mayor ingreso diario de cotización fue el de generación y suministro de agua y energía eléctrica, con un promedio de 1,322.80 pesos diarios, aunque este salario es percibido por solo el 0.5% de los trabajadores asegurados.
Le siguió la industria extractiva, con un salario promedio de 1,006.80 pesos diarios. En contraste, el sector agrícola registró el salario más bajo, con 380 pesos diarios.
El 49.9% de los trabajadores asegurados en el estado se encuentra en el sector de la transformación, donde el ingreso promedio diario fue de 700.30 pesos, equivalente a aproximadamente 21,299.70 pesos al mes.
Otros sectores reportaron los siguientes ingresos diarios: transporte, con 663.50 pesos; servicios, con 610.10 pesos; y comercio, con 571.60 pesos.
Juárez lidera a nivel estatal
Por región, Ciudad Juárez reportó el salario promedio más alto del estado, con 723.40 pesos diarios, seguida por la zona de Chihuahua con 613.80 pesos. Otras regiones registraron los siguientes promedios:
Cuauhtémoc: 524.80 pesos
Parral: 509.70 pesos
Delicias: 477.60 pesos
Nuevo Casas Grandes: 477.50 pesos
Comparativa en la frontera norte
En el contexto de los estados de la frontera norte, Baja California encabezó la lista con un salario diario promedio de 715.60 pesos, seguido de Nuevo León con 677.20 pesos, Tamaulipas con 665.60 pesos, y Chihuahua con 649.30 pesos. Coahuila y Sonora completaron la lista con 613.40 y 581.20 pesos, respectivamente.
El salario diario promedio del IMSS incluye todas las percepciones integradas, como pagos en efectivo, gratificaciones, primas, comisiones, prestaciones en especie y otras compensaciones que forman parte del ingreso total del trabajador por su labor.