Cierre de frontera por gusano barrenador dejaría pérdidas diarias de 1.6 millones de dólares a ganaderos de Chihuahua
- Editor
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura

Chihuahua.- El cierre temporal de la frontera entre México y Estados Unidos para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes, anunciado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), podría generar pérdidas superiores a 1.6 millones de dólares diarios para los productores ganaderos de Chihuahua, advirtió la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRC).
La medida, que entra en vigor a partir de este mismo 11 de mayo, responde a la detección de gusano barrenador del ganado en territorio mexicano, lo que ha activado protocolos sanitarios en la frontera norte.
De acuerdo con el presidente de la UGRC, Álvaro Bustillos Fuentes, diariamente cruzan por el estado de Chihuahua cerca de 3,200 cabezas de ganado con destino a Estados Unidos, cada una con un valor aproximado de 500 dólares, lo que representa una pérdida potencial de 1.6 millones de dólares al día solo por animales detenidos en esta entidad.
Riesgo sanitario y exigencia de medidas al sur del país
Bustillos aseguró que el rezago acumulado ya ronda las 100 mil cabezas de ganado, lo que se traduce en más de 50 millones de dólares inmovilizados, a pesar de las inversiones que los ganaderos chihuahuenses han hecho en sanidad.
El líder ganadero pidió a las autoridades federales actuar de manera inmediata y enérgica para detener el cruce ilegal de ganado desde el sur del país, al considerar que esto ha puesto en riesgo la sanidad ganadera nacional.