Claudia Sheinbaum descarta intervención militar de Estados Unidos
- Editor
- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura

México.- Este lunes 2 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, acompañada por su Gabinete. Durante el encuentro, abordó temas de soberanía, seguridad, bienestar y educación, destacando acciones clave de su administración.
Al ser cuestionada sobre la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de enviar fuerzas especiales a México para combatir a cárteles del narcotráfico, Sheinbaum descartó categóricamente cualquier intervención extranjera en el país. "Tenemos un gabinete de seguridad competente y coordinado, liderado por Omar García Harfuch. Le expliqué a Trump que respetamos nuestra soberanía y que, aunque es importante compartir información de inteligencia, las labores de seguridad son responsabilidad exclusiva de México", afirmó.
Sheinbaum también aprovechó para felicitar a Rocío Nahle, quien asumió recientemente como la primera gobernadora de Veracruz. "Es tiempo de mujeres. Rocío es una mujer de acción, y estoy segura de que hará un gran trabajo al frente del estado, como ya lo demostró en la construcción de la refinería Olmeca", expresó.
En el ámbito educativo, anunció la firma del decreto que convierte a la Universidad Rosario Castellanos en una institución de alcance nacional. La universidad, que actualmente atiende a casi 60 mil estudiantes, se consolida como una opción accesible para jóvenes en todo el país.
Además, destacó avances en los programas de bienestar.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que ya inició la dispersión de los pagos correspondientes a las becas del Bienestar para los últimos bimestres del año. Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, reportó que más de 1.4 millones de personas con discapacidad reciben apoyo para terapias gratuitas, con una inversión de más de 27 mil millones de pesos.
En el ámbito internacional, Sheinbaum respondió a comentarios del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien durante una reunión con Trump comparó desfavorablemente la frontera de México con la de Canadá. "A México se le respeta. Somos un país con enormes riquezas y desafíos que estamos enfrentando con trabajo y visión. La colaboración debe basarse en el respeto mutuo", sentenció.
Finalmente, Profeco presentó su reporte semanal sobre los precios de la canasta básica, destacando variaciones en distintas regiones del país, como parte del compromiso del gobierno con la transparencia en los costos de bienes esenciales.
Con estos mensajes, Claudia Sheinbaum refuerza las prioridades de su administración, destacando el respeto a la soberanía, el impulso al bienestar social y la promoción de la educación accesible para todos.

















