Comerciantes informales, el mayor reto para cumplir con la “Ley Silla”, advierte Canaco
- Editor
- 9 jun
- 1 Min. de lectura

Chihuahua.- A pocos días de que venza el plazo para cumplir con las disposiciones de la llamada “Ley Silla”, Alejandro Lazzarotto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), expresó que la implementación de esta norma representa un desafío, especialmente para los comerciantes informales.
La “Ley Silla”, que entra en vigor el próximo 17 de junio de 2025, establece la obligación de los empleadores de proporcionar asientos adecuados y/o zonas de descanso para que los trabajadores puedan sentarse durante su jornada laboral.
Lazzarotto destacó que, aunque los negocios establecidos en su mayoría ya cumplen con estas condiciones, los trabajadores informales suelen laborar largas horas de pie, lo que representa un reto adicional. Actualmente, no hay una política clara para aplicar la normativa en este sector.
El líder empresarial también subrayó que cada tipo de empleo requerirá adecuaciones específicas y que no se trata solo de colocar una silla, sino de considerar también aspectos como el clima, en especial las altas temperaturas, para garantizar condiciones de descanso adecuadas.

















