Con más del 60 % de casillas computadas, votos nulos superan a los candidatos en la elección judicial
- Editor
- 6 jun
- 2 Min. de lectura

Chihuahua, Chih.- Al cierre de las nueve de la noche del pasado 5 de junio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) reportó haber alcanzado el 60 por ciento del cómputo de casillas correspondiente a la inédita elección judicial celebrada el domingo pasado. Esto representa poco más de dos mil casillas de un total de tres mil 504 habilitadas en todo el estado.
Sin embargo, en este avance del conteo destaca un dato inusual: el número de votos nulos supera el millón de actas, cifra que rebasa por amplio margen los votos obtenidos por los principales aspirantes en las diferentes categorías de la elección.
Según explicó Yuri Zapata, consejero electoral del IEE, este elevado volumen de votos nulos obedece principalmente a dificultades que enfrentó la ciudadanía al momento de llenar las boletas. La complejidad del modelo de votación, que permitía seleccionar hasta cinco mujeres y cinco hombres para distintos órganos judiciales, sumada a la falta de familiaridad con este formato, derivó en errores que invalidaron numerosos sufragios.
Zapata precisó que muchos electores optaron por marcar solo uno o dos nombres, repitieron números en las casillas o anotaron de manera ilegible el nombre de los candidatos. A pesar de que el Instituto Nacional Electoral promovió previamente el programa "Conóceles, Ubica y Practica", el ejercicio no fue suficiente para garantizar un manejo adecuado del voto por parte del electorado.
A pesar de este contexto, el conteo avanza y algunos nombres comienzan a perfilarse entre los más votados. En el caso del Tribunal de Disciplina, los principales aspirantes hasta el momento son:
Yazmín Reza: 36,216 votos
Nancy Escárcega: 35,696 votos
Yadira Grámer: 33,523 votos
Javier Acosta: 48,825 votos
Luis Daniel Meza: 38,287 votos
Salvador Orozco: 25,487 votos
El IEE informó que para garantizar la paridad de género, se integrarán tres mujeres y dos hombres en este tribunal, partiendo de la candidata más votada.
Por su parte, en el Tribunal Superior, los resultados preliminares en las distintas materias son los
siguientes:
Materia penal:
Claudia Campos: 50,631 votos
Claudia Juárez: 44,722 votos
Hortencia García: 42,624 votos
Gerardo Acosta: 51,790 votos
José Luis Chacón: 34,464 votos
Rodolfo Acosta: 33,466 votos
Materia civil:
Debbie Chacón: 48,515 votos
Diana Félix: 47,520 votos
Cristina Sandoval: 45,263 votos
Yamil Athie Gómez: 53,500 votos
Emmanuel Chávez: 39,338 votos
Eduardo Camacho: 35,439 votos
Materia familiar:
Marcela Herrera: 60,111 votos
Sara Muñoz: 39,874 votos
Maribel Peinado: 39,768 votos
El proceso de cómputo continuará en los próximos días, mientras el IEE afina los detalles para la asignación final de cargos. La experiencia de esta elección inédita pone en evidencia la necesidad de fortalecer la capacitación y orientación a los votantes en procesos de esta naturaleza.

















