Corte Suprema de EE.UU. respalda a padres que se oponen a libros con temática LGBT en escuelas públicas
- Editor
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

Washington, D.C. — La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes un fallo histórico a favor de un grupo de padres que cuestionaron la inclusión de libros con contenido LGBTIQ+ en el plan de estudios de escuelas primarias del condado de Montgomery, Maryland. El tribunal concluyó que obligar a los menores a participar en lecciones que contravienen las creencias religiosas de sus familias representa una violación al derecho constitucional al libre ejercicio de la religión.
Los demandantes argumentaron que la Junta de Educación del condado vulneró sus derechos al no ofrecer una alternativa de exclusión voluntaria cuando se introdujeron libros que promueven la diversidad sexual y de género. Entre los títulos citados por los padres se encuentra "Prince & Knight", obra que, según sus alegatos, promueve el matrimonio igualitario como un valor universal.
“La educación pública no puede convertirse en una herramienta para condicionar el acceso a derechos básicos a cambio de ceder convicciones religiosas profundamente arraigadas”, sentenció la Corte. En su resolución, el alto tribunal subrayó que los padres tienen el derecho de decidir la formación moral y espiritual de sus hijos, dentro y fuera del hogar.
El dictamen también recordó que el distrito escolar se había comprometido inicialmente a notificar a los padres sobre la inclusión de material LGBTIQ+ en clase, pero abandonó esa práctica poco después. “La negativa de la Junta Escolar a permitir que los padres excluyan a sus hijos de estas lecciones representa una carga indebida para el ejercicio de su fe”, agrega el fallo.
Para la secretaria de Educación de EE.UU., Linda McMahon, esta decisión representa “una gran victoria para la libertad religiosa y los derechos de los padres”. En sus palabras: “Las escuelas no pueden ignorar las convicciones de las familias ni excluirlas del proceso educativo. Hoy el Tribunal ha afirmado que los padres siguen siendo los primeros educadores de sus hijos”.
El fallo podría tener repercusiones a nivel nacional, dado que varios distritos escolares enfrentan actualmente disputas similares sobre la inclusión de literatura con temáticas relacionadas con la identidad de género y la orientación sexual en la educación básica.
La decisión no prohíbe los libros en cuestión, pero establece un precedente clave: los padres deben contar con opciones claras para evitar que sus hijos participen en actividades o contenidos que contradigan sus valores religiosos.

















