top of page

¿Cómo aprobaron el Presupuesto de Egresos 2025?

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 12 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

México.- La Cámara de Diputados aprobó, tras un tenso debate, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que asciende a 9.3 billones de pesos. Morena y sus aliados lograron la mayoría con 353 votos a favor frente a 128 en contra, enviando el documento al Ejecutivo para su publicación sin aceptar ninguna de las 1,029 reservas propuestas.


El debate estuvo marcado por señalamientos sobre recortes en áreas clave como salud, educación y seguridad, mientras que se mantuvieron fuertes asignaciones para proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. La oposición señaló que estas decisiones desatienden las necesidades prioritarias de los mexicanos.

El tono del debate escaló rápidamente. El diputado panista Antonio Borboa acusó a Morena y al Gobierno Federal de "destruir la educación, la seguridad y las prioridades del pueblo" en favor de megaproyectos que calificó como innecesarios. Borboa evocó al extinto Porfirio Muñoz Ledo, repitiendo su célebre frase: "Chinguen a su madre, qué manera de legislar".


Por su parte, la diputada Patricia Jiménez (PAN) criticó los recortes al sector salud, advirtiendo sobre la falta de medicamentos y personal médico, y exigió replantear el presupuesto. "Es necesario priorizar las verdaderas necesidades del pueblo mexicano, no perpetuar intereses políticos", añadió.

Javier Farías, de Movimiento Ciudadano, calificó de absurda la estrategia de "Médico en tu casa", argumentando que ni siquiera hay personal suficiente en los hospitales. "Es una ocurrencia más, y como dijo Porfirio, chinguen a su madre, qué manera de legislar", declaró.


Desde la bancada de Morena y sus aliados, las críticas fueron rechazadas. La diputada Karina Rojo (PT) respondió con una frase irónica: “Botellita de jerez, todo lo que digan será al revés”.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, celebró la aprobación del presupuesto destacando que "por primera vez en años, la Cámara reasignó recursos de forma responsable y sin manifestaciones fuera de San Lázaro".

Luis Gerardo Sánchez (PRI) denunció que los 800 mil millones de pesos destinados a programas sociales tienen fines electorales, sacrificando rubros esenciales como salud y seguridad.

Mientras tanto, desde la presidencia de la Mesa Directiva se hizo un llamado al orden cuando el diputado Eduardo Gutiérrez (PRI) fue apuntado con un láser en plena sesión, generando tensión en el pleno.

El PEF 2025 deja un panorama polarizado: por un lado, los defensores de un presupuesto que consideran "realista y consecuente", y por otro, una oposición que denuncia prioridades erróneas y falta de sensibilidad hacia las necesidades de la población. La asignación de 44 mil millones de pesos adicionales en el dictamen ha sido vista con recelo por los críticos, mientras que el oficialismo insiste en que las decisiones reflejan compromiso con el desarrollo del país.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page