top of page

¿De qué se declaró culpable "El Mayo" Zambada?


ree


Nueva York.- Ismael “El Mayo” Zambada, señalado como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes de dos cargos relacionados con narcotráfico ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.


El narcotraficante de 75 años admitió su responsabilidad en asociación ilícita y en dirigir una empresa criminal continua dedicada a traficar enormes cantidades de droga, principalmente hacia Estados Unidos. Con esta decisión, Zambada cambió la declaración de inocencia que había presentado en septiembre del año pasado, cuando enfrentaba 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.


Sentencia en enero


El juez federal fijó para enero el dictado de la sentencia. Aunque uno de los delitos conlleva como pena mínima la cadena perpetua, el Gobierno estadounidense ya había informado a inicios de agosto que no solicitará la pena de muerte.


Como parte del acuerdo, Zambada deberá pagar una multa de 2 millones de dólares y enfrentará el decomiso de bienes valuados en 15.000 millones de dólares.


Una vida en el crimen organizado


Durante la audiencia, Zambada repasó su trayectoria criminal. Relató que abandonó la escuela tras cursar el sexto grado y que en 1969, a los 19 años, plantó su primer cultivo de marihuana. Un año después comenzó a traficar heroína y cocaína.


Según sus cálculos, entre 1980 y 2023 dirigió operaciones que movieron 1,5 millones de kilos de cocaína, en su mayoría con destino a Estados Unidos. Explicó que el Cártel de Sinaloa controlaba la logística completa: desde la coordinación con productores en Colombia hasta la distribución final.


Zambada también reconoció haber tenido a su mando a grupos armados encargados de su seguridad y de la organización criminal, y admitió que bajo sus órdenes se cometieron múltiples homicidios, tanto de rivales como de integrantes de su propia estructura.


Pedido de perdón


Con el cabello y la barba completamente blancos, vestido con uniforme azul de prisionero y ante la presencia de agentes de la DEA y funcionarios del Departamento de Justicia, “El Mayo” pidió perdón:


“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado en la gente de Estados Unidos y México. Pido perdón por todo ello y tomo responsabilidad por mis actos”, dijo.


También confesó que su grupo recurrió a la corrupción y sobornos a funcionarios para operar con impunidad.


Sin acuerdos de cooperación


Tras la audiencia, su abogado Frank Pérez subrayó que el proceso no implica cooperación con el Gobierno de EE.UU.:


“Esto no es un acuerdo de cooperación. El señor no está cooperando, no va a cooperar para nada”, aclaró.


En un comunicado posterior, la defensa pidió a la población de Sinaloa “mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia”.


Zambada fue detenido en julio de 2023 en Texas, tras cruzar la frontera en avión. Según su propia versión, fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para viajar a territorio estadounidense.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page