Distribuyen en Chihuahua y Ciudad Juárez “acordeones” con sugerencias de voto para elección judicial promovida por Morena
- Editor
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Chihuahua, Chih.— A pocos días de la inédita elección de jueces y magistrados en todo el país, comenzaron a circular en Chihuahua capital y Ciudad Juárez folletos titulados “Poder Judicial del Pueblo”, con recomendaciones específicas sobre por quién votar este 1° de junio.
El material, impreso en color guinda, sugiere a los ciudadanos los nombres de quienes deberían ser electos para ocupar los quince cargos judiciales en disputa en esta capital, así como las candidaturas correspondientes en la zona fronteriza. Aunque el folleto no porta logotipos partidistas, el diseño y el contenido aluden de forma directa a la reforma judicial promovida por el partido Morena y avalada por la mayoría oficialista en el Congreso.
En el reverso del documento puede leerse la consigna: “Este 1° de junio que el Pueblo decida”, frase que ha sido repetida en discursos de actores afines a la llamada Cuarta Transformación.
En la lista de recomendaciones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación figuran tres ministras cercanas al actual gobierno: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, todas nombradas durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Junto a ellas aparecen otros aspirantes como María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Hugo Aguilar Ortiz, entre otros.
Además, se incluye una propuesta para integrar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial federal, organismo que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura con facultades reforzadas para investigar y sancionar a jueces. Entre los nombres sugeridos están Eva Verónica de Gyves, Celia Maya y Bernardo Bátiz.
Aunque hasta ahora Morena no ha reconocido oficialmente este material como parte de su campaña, su distribución casa por casa y la coincidencia con los perfiles afines al partido en el poder ha levantado cuestionamientos sobre la neutralidad del proceso. En diversas colonias de Chihuahua y Juárez, vecinos reportaron haber recibido múltiples copias del folleto en sus domicilios.
La elección judicial ha generado amplio debate nacional por tratarse de la primera ocasión en que se elegirán mediante voto popular a jueces, magistrados y ministros, en un proceso que ha sido criticado por sectores que alertan sobre el riesgo de politización del Poder Judicial.