top of page

Dueño de crematorio en Reynosa defiende legalidad de su predio tras aseguramiento de la Fiscalía


Reynosa, Tamaulipas. – Jorge Fuentes, propietario del predio donde se ubicaba un crematorio en construcción en la colonia La Retama, defendió la legalidad de su establecimiento luego de que la Fiscalía General de Tamaulipas asegurara el horno ubicado en el lugar. Acompañado de su abogada y miembros de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, Fuentes afirmó que su negocio, Funeraria Shaddai, contaba con los permisos correspondientes y negó cualquier relación con actividades ilícitas.


El pasado miércoles, elementos de la Fiscalía estatal retiraron el horno del crematorio bajo el argumento de que era clandestino, acción que el propietario calificó como un acto arbitrario.

“Este crematorio estaba en otro terreno, pero me pidieron el espacio, así que compré uno nuevo y comencé a trasladarlo en diciembre de 2024. El horno no había sido utilizado, estaba desarmado cuando la Fiscalía llegó y se lo llevó sin previo aviso”, señaló Fuentes.


Confusión en la información oficial


La abogada del propietario, Leticia Larios, denunció que los agentes que participaron en el operativo llevaban el rostro cubierto y que no se brindó información clara sobre los motivos del aseguramiento. Además, señaló que el horno, valuado en aproximadamente un millón de pesos, sufrió daños estructurales debido a la manera en que fue retirado.


“Las imágenes que compartió la Fiscalía corresponden a otro sitio donde sí se hallaron restos calcinados, pero no a este crematorio. Están mezclando información y generando confusión”, aseguró Larios.


Colectivos cuestionan versión de la Fiscalía


En la conferencia de prensa, Jorge Andrés Méndez Ñeco y Edith González, miembros del Colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, desmintieron la versión de la Fiscalía, la cual ha negado la existencia de campos de exterminio en la región.


“Nuestro hallazgo fue en otro lugar, donde encontramos 14 montículos con restos óseos calcinados. Lo que la Fiscalía hizo fue intentar desviar la atención sobre estos hallazgos”, afirmó Méndez Ñeco, quien también denunció que este año han identificado al menos 20 sitios similares en Reynosa y Río Bravo.


Edith González, por su parte, criticó la falta de reconocimiento oficial de estos lugares por parte de las autoridades. “Llevamos seis años documentando estos sitios de exterminio y aún así la Fiscalía pretende desvirtuar nuestro trabajo. Es urgente que acepten la realidad en lugar de minimizarla”, enfatizó.


Los colectivos de búsqueda reiteraron su llamado a las autoridades para que no desestimen las evidencias y reconozcan la crisis forense que enfrenta el estado. Mientras tanto, Jorge Fuentes anunció que buscará recuperar su horno y exigirá una explicación sobre su aseguramiento.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page