top of page

Ebrard califica de “mala idea” los aranceles de Trump al acero y aluminio de México

Ciudad de México.-  Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump al acero y aluminio mexicano “son una mala idea” debido a la profunda integración económica entre ambos países, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de este jueves.


“Nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta. Somos las dos economías más conectadas y, al imponer una tarifa, se afectan muchas industrias”, explicó Ebrard desde Palacio Nacional.


Un estudio de Banamex estima que México podría enfrentar pérdidas de al menos 18 mil

millones de dólares debido a los aranceles que entraron en vigor el pasado 12 de marzo.


México responderá, pero con cautela


Ante la imposición de estos aranceles, Ebrard anunció que el gobierno mexicano abrirá consultas con el sector industrial afectado a partir del viernes 14 de marzo. Entre las empresas que participarán está Mabe, la cual recientemente confirmó una inversión de 668 millones de dólares en el país.


A pesar de la presión para responder con medidas similares, el secretario dejó en claro que México no tomará represalias de manera precipitada, a diferencia de Canadá y la Unión Europea, que ya han anunciado aranceles en respuesta a las políticas comerciales de Trump.


“Hay muchas medidas, pero no las vamos a tomar intempestivamente. Vamos a hacer las consultas debidas y nos prepararemos para utilizar todo el instrumental que tenemos en función de lo que más le convenga a México”, subrayó Ebrard.


El subsecretario de Economía viajará este jueves a Houston, Texas, para continuar con las negociaciones con autoridades estadounidenses.


“No vamos a tomar decisiones sin pensar en cómo llegaremos al 2 de abril. Esta semana tendremos pláticas intensas para definir la mejor estrategia”, agregó el funcionario.



Entradas recientes
Archivo
bottom of page