top of page

EE. UU. anuncia recompensas millonarias por narcotraficantes mexicanos; destaca aumento por 'El Mencho'

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



México.- La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, publicó este 4 de diciembre una lista actualizada de narcotraficantes mexicanos por quienes el Departamento de Estado ofrece recompensas multimillonarias. Este esfuerzo se enmarca en el Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), que busca debilitar a los cárteles transnacionales.


Recompensas destacadas


Entre los nombres mencionados se encuentran figuras clave del narcotráfico:


  • Rafael Caro Quintero, conocido como "El Narco de Narcos", tiene una recompensa de 20 millones de dólares por su captura. Es buscado por la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena.

  • Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de Los Chapitos, con 10 millones de dólares ofrecidos por cada uno.

  • Aureliano Guzmán Loera ("El Guano"), hermano de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tiene una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.

  • Otros como Ruperto Salgueiro Nevárez ("El Batman"), Jesús González Peñuelas ("El Chuy") y Juan Reyes Mejía González ("El R1"), también figuran en la lista con recompensas de 5 millones de dólares cada uno.


Incremento en la recompensa por 'El Mencho'


El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes ("El Mencho"), ahora tiene una recompensa de 15 millones de dólares, tras un reciente aumento de 5 millones. Esto refuerza el compromiso del gobierno estadounidense para combatir a esta organización criminal considerada una de las más peligrosas.


"Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas. Este tipo de acciones nos permiten avanzar en nuestra seguridad compartida", subrayó la Embajada.


Con un total de 142 millones de dólares en recompensas activas, Estados Unidos mantiene su enfoque en perseguir a los líderes del narcotráfico que operan en México.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page