¿Es legal cobrar impuestos a las remesas? Senadores mexicanos intentan frenar la propuesta en EE.UU.
- Editor
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Washington.- Una comitiva de senadores mexicanos, viajó el pasado 20 de mayo a Estados Unidos con la misión de convencer al Congreso de ese país de frenar una iniciativa que busca aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes.
El argumento central: ese cobro violaría un tratado internacional contra la doble tributación firmado entre México y Estados Unidos en 1992 y vigente desde 1994.
Ante la posibilidad de que la propuesta avance entre hoy y mañana en la Cámara de Representantes, los legisladores mexicanos y la Embajada de México en EE.UU. intensificaron el diálogo con miembros del Caucus Hispano, compuesto por 43 congresistas que abogan por los derechos de las comunidades latinas.
De hecho, Nydia Velázquez, congresista demócrata, expresó su respaldo a los mexicanos al anunciar que presentará una enmienda en contra del proyecto.
Por su parte, el embajador Esteban Moctezuma advirtió que México podría abrir un panel de disputa en el marco del T-MEC si la ley es aprobada, ya que constituiría una violación del tratado comercial.
Cabe recordar que esta iniciativa impulsada por Donald Trump fue detenida el pasado 16 de mayo en el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja, luego de que cinco congresistas republicanos votaran en contra, señalando que aumentaría el déficit.
Sin embargo, el riesgo persiste, y México apuesta por el diálogo diplomático para evitar lo que consideran una medida injusta y violatoria de acuerdos internacionales.