Estados Unidos reducirá arancel “de minimis” a productos chinos tras tregua comercial
- Editor
- 13 may
- 2 Min. de lectura

Chihuahua.- En un movimiento que podría aliviar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, la Casa Blanca anunció este lunes la reducción de los aranceles “de minimis” aplicados a envíos de bajo valor provenientes de China. La medida se da tras una tregua alcanzada entre Washington y Pekín durante conversaciones bilaterales celebradas el fin de semana en Ginebra.
El decreto presidencial establece que, a partir del 14 de mayo, los aranceles se reducirán del 120% al 54%, manteniéndose además una tasa fija de 100 dólares por paquete. Esto representa un giro significativo frente a las políticas anunciadas en febrero por el presidente Donald Trump, quien había elevado los aranceles con el argumento de frenar el contrabando y la competencia desleal de plataformas como Shein y Temu.
Aunque la declaración conjunta firmada en Ginebra no hacía mención directa a los aranceles “de minimis”, el nuevo decreto presidencial confirma este paso como parte del deshielo comercial. También se archivó el plan que preveía una tasa fija de 200 dólares, que iba a entrar en vigor en junio.
La norma “de minimis”, que permite la entrada libre de impuestos de artículos de hasta 800 dólares, ha sido clave para el auge de empresas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress, que envían millones de paquetes desde China cada mes. Se estima que más del 90% de todos los paquetes que ingresan a EE.UU. lo hacen bajo este esquema, y aproximadamente el 60% proviene de China.
Según datos de Nomura, el año pasado China exportó bienes directos al consumidor por 240 mil millones de dólares amparados por este mecanismo, lo que equivale al 7% de sus exportaciones y contribuye con un 1.3% al PIB del país asiático.
El acuerdo alcanzado también implica una reducción general de aranceles bilaterales, con recortes de 115 puntos porcentuales: EE.UU. los bajará al 10% y China al 30% durante un periodo inicial de 90 días. Este respiro permitirá a los gigantes del e-commerce adaptar sus operaciones y reforzar inventarios en Estados Unidos.
En paralelo, se confirmó que China ha levantado la prohibición sobre la adquisición de aviones Boeing por parte de sus aerolíneas, en otra señal del deshielo comercial. Mientras tanto, persisten ciertas tensiones: exportaciones chinas de tierras raras siguen detenidas tras el reciente endurecimiento de controles por parte de Pekín.
El yuan chino reaccionó al alza tras conocerse el acuerdo, alcanzando su nivel más alto frente al dólar en seis meses, reflejando un renovado optimismo de los mercados internacionales.

















