top of page

Facilitan incorporación al IMSS de paisanos residentes en EU


ree

Ciudad de México.– Las y los mexicanos que radican en Estados Unidos ya pueden incorporarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera más sencilla y económica, gracias a un nuevo mecanismo impulsado por la alianza entre el IMSS y la Financiera del Bienestar (Finabien).


Desde el pasado 10 de septiembre, las personas interesadas pueden afiliarse al Seguro Social sin recurrir a remesadoras que suelen cobrar altas comisiones. Ahora, los pagos se realizan directamente por medio de la aplicación de Finabien, reduciendo los costos de operación.


Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, explicó que quienes deseen inscribirse deben acudir al consulado mexicano más cercano —sin necesidad de cita previa— para solicitar su tarjeta Finabien. Cada persona recibe dos tarjetas: una para Estados Unidos y otra para México.


Una vez obtenidas, el usuario descarga la aplicación móvil de Finabien, registra ambas tarjetas, ingresa fondos a la tarjeta estadounidense y realiza una autorremesa a la tarjeta mexicana. A partir de ahí, se efectúa directamente el pago de cuotas al IMSS.


La comisión por autorremesa bajó de 3.99 a 2.99 dólares, mientras que las remesadoras pueden cobrar hasta 15 dólares por operación. Además, se paga una comisión de 50 pesos por el abono de cuotas al Seguro Social.


La titular de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, informó que 15 mil 375 connacionales ya se encuentran afiliados y tienen acceso a cinco seguros que incluyen atención médica, cirugías, estudios, medicamentos, pensiones por invalidez, incapacidades, ahorro para el retiro y servicio de guarderías.


El programa también cubre a los beneficiarios directos, como esposa, esposo, cónyuge e hijos. Para inscribirse, se debe ingresar al micrositio [www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/mexicanos-en-el-extranjero](http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/mexicanos-en-el-extranjero), contar con CURP y un correo electrónico activo.


Las aportaciones pueden realizarse de forma mensual, bimestral, semestral o anual, según la preferencia del usuario. Con esta medida, se busca fortalecer la protección social de las y los mexicanos que viven y trabajan fuera del país.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page