Infonavit ofrecerá opción de compra para viviendas “emproblemadas”; beneficiará a ocupantes sin permiso
- Editor
- 6 may
- 1 Min. de lectura

México.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció un programa nacional para atender la situación de casi un millón de viviendas en condiciones irregulares, muchas de ellas en litigio, con adeudos o invadidas, a través de esquemas que permitirán su regularización y eventual adquisición por parte de los ocupantes, incluso si no son derechohabientes.
Desde Palacio Nacional, Romero informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizará un censo en coordinación con la Secretaría del Bienestar para diagnosticar el estado de 993 mil viviendas denominadas “emproblemadas”, a fin de diseñar soluciones puntuales y viables para cada caso.
El funcionario detalló que estas propiedades presentan distintos tipos de conflictos:
131 mil están inmersas en juicios colectivos,
216 mil fueron adjudicadas pero no escrituradas,
497 mil tienen adeudos considerables,
y 89 mil pertenecen al FOVISSSTE con problemas similares.
Una de las principales soluciones será el arrendamiento social con opción a compra, dirigido tanto a ocupantes sin título como a jóvenes, jefas de familia y personas con discapacidad. La propuesta busca evitar desalojos, permitiendo que quienes ya habitan estas viviendas puedan regularizar su situación y eventualmente adquirir la propiedad.
“Si está ocupada por un tercero, de ser posible se va a regularizar mediante un arrendamiento social con opción a compra (…) sin necesidad de que haya un desalojo”, puntualizó Romero Oropeza.
El esquema también se aplicará en viviendas desocupadas o vandalizadas, que serán rehabilitadas y puestas a disposición de grupos vulnerables bajo este mismo modelo.

















