top of page

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo funcionará?

ree

Ciudad de México.- En un gesto simbólico por el Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para reducir de forma gradual la jornada laboral en México, con el objetivo de alcanzar las 40 horas semanales a más tardar en enero de 2030.


El anuncio fue hecho durante una comida con líderes sindicales en Palacio Nacional, donde Sheinbaum reiteró que este compromiso —incluido como el número 60 en su plan de gobierno— responde a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos.


Foros de diálogo para construir la ruta


La mandataria adelantó que, del 2 de junio al 7 de julio, se realizarán foros organizados por la Secretaría del Trabajo, en los que participarán trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores interesados, con el fin de diseñar una ruta gradual y consensuada hacia la semana laboral de 40 horas.


“El cambio será, como toda nuestra política laboral, producto del diálogo social. Nadie será excluido. Vamos a sentarnos con empresarios, y será en consenso”, enfatizó Sheinbaum.


La STPS confirma el plan


Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, detalló que por instrucciones presidenciales comenzará la restauración paulatina de la jornada laboral, asegurando que se escuchará por igual a patrones y empleados.


“El objetivo es claro: devolver a los trabajadores tiempo de vida sin sacrificar productividad ni valor económico. Es una transformación que pone al centro la dignidad humana del trabajo”, afirmó el funcionario.


Obstáculos y demoras en el Congreso


Aunque la reducción de la jornada laboral fue aprobada en comisiones en la Cámara de Diputados en 2023, la iniciativa quedó estancada al no ser priorizada por la mayoría de Morena y sus aliados, quienes enfocaron su agenda en las 20 reformas constitucionales impulsadas por el expresidente López Obrador.


Incluso en julio de 2024, la propia Sheinbaum pidió que se buscara primero un acuerdo con el sector empresarial antes de avanzar en la reforma.


En octubre del mismo año, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que la propuesta había sido descartada, a pesar de contar con mayoría suficiente para su aprobación.


Ahora, con el respaldo directo de la Presidencia, el proyecto parece retomar impulso.


¿Qué sigue?


Según lo expresado por Sheinbaum y el secretario del Trabajo, el objetivo será definir un modelo flexible que contemple esquemas híbridos y el pago de horas extras para quienes decidan laborar más de 40 horas por semana.


La implementación, aunque prevista hasta 2030, marcaría un cambio profundo en la cultura laboral del país. La presidenta cerró su mensaje afirmando: “Esta transformación laboral será con todos, para todos.”

Entradas recientes
Archivo
bottom of page