top of page

Martes 13: Entre mitos, miedos y supersticiones

ree


“La superstición trae mala suerte”, decía Umberto Eco. Y hoy, martes 13, muchos miran el calendario con cierto recelo.


México.- En España y varios países de Hispanoamérica, el martes 13 es sinónimo de precaución. “Ni te cases ni te embarques”, reza el dicho popular que invita a evitar compromisos importantes en una fecha marcada por la mala fortuna. En otras culturas, el día cambia: en Italia el temor recae sobre los viernes 17, mientras que en el mundo anglosajón es el viernes 13 el que causa inquietud —día inmortalizado por la célebre saga de terror que, en países como Argentina, Chile o Perú, fue retitulada como… Martes 13.


La relación entre el martes 13 y la mala suerte no está del todo clara, aunque existen varias teorías. Una de ellas vincula el día con el dios romano Marte, asociado a la guerra y la muerte.


Otra apunta al número de comensales en la Última Cena: 13, siendo Judas Iscariote el último en ocupar su lugar.


La triscaidecafobia —el miedo irracional al número 13— ha dejado su huella incluso en la arquitectura. No son pocos los edificios que omiten el piso 13, saltando directamente del 12 al 14. Como si ese nivel entero, con pasillos, puertas y ventanas, sencillamente no existiera. Un caso antiguo de censura estructural: hasta el Código de Hammurabi, redactado hace más de 3,600 años, se salta la ley número 13.


Pero ¿por qué persiste la superstición?


Según el profesor Pedro Raúl Montoro Martínez, del área de Psicología, la respuesta está en nuestra necesidad de buscar patrones. “Una de las principales motivaciones de la mente humana es encontrar asociaciones entre eventos para anticiparse a la realidad”, explica. Esa búsqueda de sentido ha dado origen a creencias que sobreviven generación tras generación.


Desde tocar madera —una práctica con raíces en antiguos rituales celtas— hasta evitar gatos negros —asociados a brujas en la Edad Media pero símbolo de buena suerte en Escocia—, las supersticiones reflejan tanto nuestra creatividad como nuestros temores colectivos.


Al final, tal vez el martes 13 no tenga más poder que el que le damos. Aunque, por si acaso, hoy más de uno preferirá quedarse en casa.


Entradas recientes
Archivo
bottom of page