Maru Campos advierte que la reforma federal a la Ley General de Aguas “pone en riesgo” a productores de Chihuahua
- Editor
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Chihuahua.– La gobernadora Maru Campos fijó este viernes una postura firme contra la iniciativa de reforma a la Ley General de Aguas promovida por el Gobierno Federal, al señalar que sus alcances afectan directamente a productores, comunidades rurales y familias que han gestionado el recurso hídrico por décadas.
De acuerdo con la mandataria, la propuesta presentada en el Congreso de la Unión elimina la posibilidad de heredar o transmitir la propiedad de pozos y tierras, un esquema que —recordó— forma parte de la vida agrícola en distintas regiones del estado. “Se les elimina el derecho a quienes han trabajado la tierra durante muchos años de transmitir la propiedad y que esos mismos pozos sean de ellos”, sostuvo.
Campos advirtió que el nuevo modelo obligaría a los productores a gestionar permisos anuales ante la Conagua bajo criterios “altamente discrecionales”, situación que podría generar incertidumbre y dificultar la continuidad de las labores agrícolas. Alertó que Chihuahua sería una de las entidades más afectadas debido a la presión que ya enfrenta sobre la disponibilidad de agua. “Cambiar el proceso con el cual se manejan los pozos aquí en el estado de Chihuahua es catastrófico para los chihuahuenses”, señaló.
La gobernadora pidió distinguir este debate del relativo al Tratado de Aguas de 1944, al asegurar que se trata de temas completamente distintos. Aprovechó además para enviar un mensaje a los legisladores federales, particularmente a la bancada de Morena: “Ojalá que los diputados de Morena tengan la sensibilidad de saber en dónde están parados”.
Campos reiteró su respaldo total a los productores del estado y llamó a revisar con detenimiento cualquier modificación legal que pueda comprometer el acceso al agua en zonas que dependen de ella para sostener su economía y la actividad primaria que caracteriza al norte del país.

















