top of page

México y Canadá deben hacer más: Trump



EEUU.- En su primer discurso ante el Congreso tras regresar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su estrategia arancelaria obligó al gobierno de México a extraditar a 29 líderes del narcotráfico a territorio estadounidense.


"Gracias a los aranceles que imponemos, hace cinco noches las autoridades mexicanas nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país, algo que nunca había sucedido", declaró Trump ante legisladores de ambos partidos.


El mandatario reiteró su postura de que el narcotráfico tiene un "control total" sobre México y pidió declarar la guerra contra los cárteles. Subrayó que, con su designación como organizaciones terroristas, estos grupos "ya están en la misma categoría que ISIS".


"Quieren hacernos felices", dijo en referencia al gobierno mexicano, aunque insistió en que sus esfuerzos han sido insuficientes. "México y Canadá deben hacer más", agregó.


Capos extraditados

El jueves 27 de febrero, México ejecutó un operativo sin precedentes al extraditar a 29 narcotraficantes, entre ellos:

  • Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.

  • Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

  • Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", exlíder del Cártel de Juárez.

  • Antonio Oseguera Cervantes, alias "Tony Montana", operador clave del CJNG.


Trump exige fondos para masivas deportaciones


En materia migratoria, Trump pidió al Congreso recursos para llevar a cabo la "mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos".


"He enviado una solicitud de financiación para eliminar estas amenazas, proteger nuestra patria y ejecutar la mayor deportación jamás vista, más grande incluso que la de Dwight D. Eisenhower", afirmó.


Trump aseguró que, en su primer mes de gobierno, se han deportado 37,660 inmigrantes indocumentados, aunque anticipó que la cifra aumentará con operativos reforzados en la frontera sur.


Defendió su decisión de declarar emergencia nacional en la frontera desde el inicio de su mandato, lo que, según él, ha reducido los cruces ilegales a niveles históricos.


En el palco presidencial, junto a la primera dama Melania Trump, estuvo presente Tom Homan, su "zar de la frontera", a quien agradeció su labor.


"Estamos logrando la gran liberación de América", concluyó el presidente.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page