top of page

Nissan nombra a Iván Espinosa como su nuevo CEO en un momento crítico




México.- La automotriz japonesa Nissan anunció un cambio en su liderazgo tras la dimisión de su director general, Makoto Uchida, quien dejará el cargo a finales de marzo luego de que la compañía reportara resultados financieros adversos. En su lugar, el consejo de administración ha designado al mexicano Iván Espinosa como nuevo CEO y presidente, convirtiéndose en el primer mexicano en ocupar esta posición en la firma japonesa.


El nombramiento de Espinosa llega en un momento clave para Nissan, que enfrenta una compleja situación económica y el impacto de los nuevos aranceles al sector automotriz anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump. La automotriz también atraviesa un proceso de reestructuración que incluye el cierre de varias plantas y el recorte de aproximadamente 9 mil empleos a nivel global.


El reto de Iván Espinosa


Como nuevo CEO, Espinosa tendrá la tarea de recuperar la rentabilidad de Nissan, que recientemente fue desplazada por Honda como el segundo mayor fabricante japonés de vehículos. La compañía se ha visto afectada por el aumento de costos debido a la inflación global de materias primas, la depreciación del yen y la creciente competencia de fabricantes chinos.


Trayectoria del nuevo CEO


Espinosa, ingeniero mecánico y administrador de empresas egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), se unió a Nissan en 2003 como especialista de producto en México. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos en Japón, México y Europa, destacándose por su liderazgo en estrategias de producto y planeación. En 2023, fue designado director del área de Planificación de Producto, un puesto clave dentro del organigrama de la empresa.


Aranceles y producción en México


Uno de los desafíos inmediatos que Espinosa deberá enfrentar es la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los vehículos fabricados en México. Uchida, su predecesor, ya había advertido sobre la posibilidad de trasladar la producción fuera del país si estas tarifas entraban en vigor.


Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió afirmando que Nissan "perdería el mercado nacional" si decidiera abandonar su producción en el país. Actualmente, Nissan cuenta con cuatro plantas en territorio mexicano y exporta alrededor de 320 mil unidades anuales a Estados Unidos.


Un nuevo rumbo para Nissan


Con la llegada de Iván Espinosa al frente de la compañía, Nissan busca fortalecer su posición en el mercado global y adaptarse a las nuevas condiciones comerciales. Su experiencia en diferentes regiones y su participación en el plan de reestructuración de la firma han sido factores clave para su elección, según analistas de la industria.


Este cambio de liderazgo marca una nueva etapa para la automotriz japonesa, que busca recuperar su estabilidad financiera y enfrentar los desafíos del mercado internacional con una estrategia renovada.


Entradas recientes
Archivo
bottom of page