top of page

Polémica en redes: Papa León XIV critica política migratoria de Donald Trump en un tuit contundente

ree


Ciudad del Vaticano — A pocos días de haber sido elegido como sucesor del papa Francisco en el cónclave de este año, el papa León XIV ha encendido el debate internacional con una publicación en la red social X (antes Twitter), en la que lanza duras críticas contra la política migratoria de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


La publicación, emitida desde su antigua cuenta personal @drprevost, que aún utiliza como jefe del Estado Vaticano, cuestiona directamente las acciones migratorias impulsadas por Trump y el vicepresidente J.D. Vance. “El Evangelio no se usa para cerrar puertas, sino para abrirlas”, escribió el nuevo Sumo Pontífice, en un mensaje que ya suma millones de reacciones.


Lejos de adoptar una postura moderada, León XIV ha demostrado desde el inicio de su papado que pretende ejercer una voz activa en temas sociales y políticos globales. Su tuit retoma la discusión sobre la separación de familias en la frontera y las deportaciones masivas, calificándolas de “inhumanas y contrarias al Evangelio”. Asimismo, criticó a Vance por “tergiversar el catolicismo para justificar políticas restrictivas”.


Este posicionamiento ha desatado un fuerte revuelo, especialmente en Estados Unidos. Por un lado, organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes han aplaudido la valentía del pontífice por defender a los más vulnerables. Por otro, figuras conservadoras del movimiento MAGA han reaccionado con dureza, acusándolo de “entrometerse en asuntos internos” y “politizar la fe”.


A pesar de las críticas, León XIV, antes conocido como Robert Prevost, no ha dado señales de ceder. En su mensaje inaugural como papa ya había delineado un enfoque centrado en la justicia social, la dignidad humana y el papel activo de la Iglesia en los desafíos del siglo XXI. Su firmeza recuerda a muchos la línea crítica de Francisco I, pero con un estilo más directo y digital.


Todo parece indicar que el nuevo líder de la Iglesia Católica está dispuesto a hacer de las redes sociales un púlpito contemporáneo para predicar no solo la fe, sino también la defensa de quienes más lo necesitan. Su pontificado apenas comienza, pero ya deja claro que no será indiferente frente a las injusticias del poder.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page