¿Qué tan saludable es el chocolate del Bienestar?
- Editor
- 10 jul
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.– El catálogo de productos impulsados por el Gobierno de México sumó este jueves un nuevo integrante: el Chocolate del Bienestar, una propuesta con fondo social, valor nutricional y sabor mexicano, presentada por María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Alimentación del Bienestar, durante “La Mañanera del Pueblo”.
El producto, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su estrategia de soberanía alimentaria, será distribuido a nivel nacional en tres presentaciones a precios accesibles. Además de buscar que más familias accedan a alimentos de mejor calidad, el chocolate también pretende revalorar el cacao nacional.
Cacao con raíz social
El proyecto cuenta con una inversión pública de 34 millones de pesos y tiene una base rural: el cacao proviene de pequeños productores inscritos al programa Sembrando Vida en Tabasco y Chiapas. De esta forma, el chocolate no solo es una golosina, sino también una herramienta de apoyo económico a comunidades marginadas.
Cada tableta representa un respaldo directo a la agricultura sustentable, con una visión que combina desarrollo económico local y justicia social.
Perfil nutricional balanceado
El Chocolate del Bienestar contiene 50% de cacao, lo que lo ubica entre los chocolates oscuros con leche, destacando por su densidad nutricional. Entre sus componentes se encuentran antioxidantes, grasas saludables y minerales como hierro y magnesio.
También integra manteca de cacao, leche en polvo rica en proteínas, lecitina de soya, azúcar de caña, vainilla natural y un toque de sal. Todo esto lo convierte en una alternativa más natural frente a los chocolates comerciales, muchos de los cuales contienen menos cacao y más aditivos artificiales.
Más que un producto, un modelo
Aunque no se promociona como un “superalimento”, el Chocolate del Bienestar refleja un esfuerzo por equilibrar sabor, salud y sustentabilidad. Su fórmula busca ofrecer un alimento de calidad, sin dejar de lado el compromiso con las comunidades productoras.
Con este lanzamiento, el Gobierno de México refuerza su apuesta por una alimentación accesible y con sentido social, demostrando que el bienestar también puede empezar por el paladar.

















