Robert Prevost es elegido Papa: León XIV se convierte en el nuevo líder de la Iglesia católica
- Editor
- 8 may
- 2 Min. de lectura

Ciudad del Vaticano.- En una jornada histórica para la Iglesia católica, los cardenales reunidos en cónclave eligieron este jueves al estadounidense Robert Francis Prevost Martínez como nuevo Sumo Pontífice, quien asumirá el nombre de León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
La elección fue confirmada tras la aparición del esperado humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, signo inequívoco de que los 133 cardenales alcanzaron el consenso necesario. Minutos más tarde, el nuevo pontífice fue presentado al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, recibiendo la bendición de una multitud congregada en la plaza y millones de fieles que siguieron el momento desde distintos rincones del planeta.
Prevost, de 69 años, era hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que asumió en enero de 2023. Su nombramiento como Papa marca un hito importante para el continente americano y para el mundo hispanohablante, ya que aunque nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, tiene raíces sudamericanas por parte de madre y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.
Una vida de servicio misionero y académico
El nuevo Papa, de formación agustiniana, ha desarrollado gran parte de su vida religiosa entre Estados Unidos, Perú y Roma. Fue ordenado sacerdote en 1982 y trabajó durante más de una década en misiones pastorales y educativas en la diócesis de Trujillo, Perú, donde fue vicario judicial, párroco fundador, rector interino del seminario y profesor de teología y derecho canónico.
Con estudios superiores en teología y un doctorado en derecho canónico por la Universidad Angelicum de Roma, León XIV se distingue también por su perfil académico y pastoral. Fue prior provincial en su natal Chicago, y posteriormente elegido prior general de la Orden de San Agustín por dos períodos consecutivos, del 2001 al 2013.
Es políglota, pues habla el español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán.

















