top of page

Salario mínimo en México aumentará un 12% a partir de enero de 2025

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


Chihuahua.- El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, anunció que a partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo en México tendrá un incremento del 12%. Este ajuste beneficiará tanto a la zona de la frontera norte como al resto del país, incluyendo las 61 ocupaciones que cuentan con un salario mínimo profesional.


Nuevos montos del salario mínimo


La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó por unanimidad el incremento, que representa un aumento mensual de hasta 1,349 pesos en algunas zonas del país.


  • Zona de la frontera norte:El salario pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, lo que equivale a un ingreso mensual de 12,596 pesos, comparado con los 11,246 pesos actuales.

  • Zona general:En el resto del país, el salario diario subirá de 248.93 pesos a 278.80 pesos, resultando en un ingreso mensual de 8,364 pesos, frente a los 7,467 pesos actuales.


Beneficio para ocupaciones con salario mínimo profesional


El incremento del 12% también se aplicará a las 61 ocupaciones que cuentan con un salario mínimo profesional, como albañiles, costureras, electricistas, mecánicos, reporteros, trabajadores sociales y más. Este ajuste busca reconocer el esfuerzo de quienes desempeñan actividades técnicas o especializadas.


Reacciones al anuncio


La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la medida, destacando que el objetivo es que el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir hasta 2.5 canastas básicas sin afectar la inflación ni desalentar la inversión.


"Decían que un aumento de este tipo generaría inflación o ahuyentaría inversiones, pero eso es completamente falso. Este incremento es parte de nuestro compromiso con el bienestar de las y los trabajadores," aseguró Sheinbaum.


Con este incremento, el gobierno busca reforzar el poder adquisitivo de la población y fortalecer la economía local, manteniendo el compromiso con el desarrollo social y económico del país.


Ocupaciones beneficiadas


Entre las profesiones que se beneficiarán del aumento están:

  • Albañilería

  • Carpintería

  • Mecánica de automóviles

  • Reportería en prensa diaria

  • Trabajadores del hogar, entre otras.


Este ajuste salarial busca no solo mejorar las condiciones económicas de millones de trabajadores, sino también fomentar la justicia laboral en todos los sectores productivos del país.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page