Sheinbaum acusa a la CNTE de boicotear elección judicial: "Plantean lo mismo que la derecha"
- Editor
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por sus protestas y su llamado a boicotear la elección judicial del próximo 1 de junio, acusándolos de coincidir con la postura de la derecha.
"Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha", expresó durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum reconoció el derecho de los maestros a manifestarse, pero pidió que lo hagan de manera pacífica y sin afectar a la ciudadanía. Reprochó que, mientras casi dos millones de estudiantes permanecen sin clases, las demandas del magisterio se mezclen con una agenda que —a su juicio— no guarda relación con la elección judicial.
Aunque reiteró su desacuerdo con la reforma del ISSSTE de 2007 impulsada por el expresidente Felipe Calderón, afirmó que revertirla por completo sería inviable financieramente. "Regresar a una situación previa representaría una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano. Pondríamos en riesgo programas sociales y obras públicas", sostuvo.
Sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar propuesto por su administración, Sheinbaum insistió en que es una alternativa real para mejorar las jubilaciones sin comprometer el presupuesto nacional. Reiteró que no habrá derogación de la Ley del ISSSTE, pero sí apoyos complementarios, como el aumento salarial del 10% a partir de septiembre y el congelamiento de la edad de retiro, aunque manteniendo el tope en 10 UMAs.
Al referirse al boicot promovido por la CNTE, Sheinbaum lamentó que el discurso del magisterio disidente coincida con el de los sectores conservadores que rechazan la participación en la elección judicial: “Ahora resulta que su demanda es igual a la del conservadurismo. En términos del argumento, sí se acercan”.
En ese sentido, justificó su decisión de cancelar la reunión que tenía pactada con los docentes, tras episodios de violencia en Palacio Nacional, aunque aclaró que el diálogo se mantiene abierto a través de la SEP, la Secretaría de Gobernación y otras dependencias. "Yo no me represento a mí misma, represento al pueblo de México", dijo.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que más del 92% de las escuelas del país siguen en operación y llamó a evitar que se pierda el ciclo escolar, especialmente en estados como Oaxaca, donde la CNTE tiene mayor presencia.
Finalmente, la presidenta pidió a la CNTE reflexionar sobre sus métodos y cuestionó: "¿Qué tiene que ver la reforma al Poder Judicial con sus demandas? Estas formas son antidemocráticas. Hay libertad de expresión, pero también responsabilidad con el pueblo".