Sheinbaum firma decreto para reducir edad mínima de jubilación del magisterio
- Editor
- 23 jun
- 1 Min. de lectura

Ciudad de México.- — La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes la firma de un decreto que establece la reducción gradual de la edad mínima de jubilación para maestras y maestros, medida que se implementará de forma progresiva hasta alcanzar los 53 años para mujeres y 55 para hombres en el año 2034.
Actualmente, los docentes pueden jubilarse a partir de los 58 años en el caso de las mujeres y a los 60 en el de los hombres.
Durante el acto de anuncio, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, calificó la iniciativa como “el decreto más importante en materia de seguridad social del magisterio en los últimos 18 años”. Subrayó que la intención es revertir el aumento constante en la edad de retiro que se había registrado en años anteriores.
“Este decreto pone un alto al aumento progresivo de la edad de jubilación. Vamos a reducirla, de manera gradual, hasta llegar a los 53 años para mujeres y 55 para hombres en 2034”, explicó Delgado.
La implementación de esta política requerirá una inversión adicional por parte del Gobierno federal de más de 36 mil millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Con esta medida, la administración de Sheinbaum busca fortalecer las condiciones laborales del magisterio nacional y reconocer la trayectoria de los trabajadores de la educación, en un contexto en el que la reforma al sistema de pensiones y el bienestar de los trabajadores han sido temas prioritarios en la agenda del nuevo gobierno.

















