Sheinbaum resalta importancia del T-MEC para la Competitividad de América del Norte
- Editor
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Nuevo Laredo, Tamaulipas. Durante la presentación de los Programas para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este domingo 8 de diciembre que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para que América del Norte enfrente con éxito la competencia económica y comercial con China.
“La consolidación de América del Norte como una región económica fuerte e independiente de las importaciones de otras partes del mundo es fundamental. Entre nosotros no hay competencia, sino complementación, lo que nos posiciona como una de las regiones más vigorosas y estratégicas del planeta”, afirmó.
Sheinbaum subrayó la importancia de la relación económica trilateral, que representa el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) global, y señaló que los estados fronterizos entre México y el sur de Estados Unidos, si fueran considerados una unidad, se ubicarían como la cuarta economía mundial.
Además, destacó la relevancia de Nuevo Laredo como el principal puerto terrestre de América, por donde transitan diariamente 70 mil tractocamiones.
Cooperación en Seguridad y Comercio
La mandataria también abordó temas de seguridad fronteriza, reiterando el compromiso de México en la lucha contra el fentanilo. “Debemos seguir trabajando para salvar vidas en Estados Unidos al combatir esta droga, pero también exigir acciones para frenar la entrada de armas a México. La paz y la prosperidad deben ser compartidas en ambos lados de la frontera”, subrayó.
Sheinbaum adelantó que la visión a futuro contempla la integración económica de todo el continente americano, respetando las soberanías y las identidades culturales, con el objetivo de convertirlo en la región más dinámica del mundo.
“Siempre hemos sostenido que la cooperación es la mejor vía para el desarrollo conjunto”, concluyó.

















