top of page

¿Son los DiDi Moto legales en México?

ree

Ciudad de México.- Un trágico accidente registrado la mañana del martes 23 de julio en Paseo de la Reforma, una de las avenidas más concurridas de la Ciudad de México, ha vuelto a encender la discusión sobre la operación de servicios de transporte no autorizados, como DiDi Moto.


La víctima, identificada como María del Carmen “N”, de 37 años, falleció luego de que la motocicleta en la que viajaba como pasajera se impactara contra una camioneta. De acuerdo con los reportes, el conductor, Roberto “N”, de 27 años, perdió el control al intentar rebasar entre carriles, lo que provocó que la mujer saliera proyectada y se golpeara contra un árbol.


Aunque los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, la pasajera ya no presentaba signos vitales. El conductor fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que la motocicleta quedó asegurada.


Semovi confirma prohibición del servicio


Tras el accidente, la Secretaría de Movilidad (Semovi) reiteró que el transporte de pasajeros en motocicletas a través de aplicaciones está prohibido conforme al Reglamento de la Ley de Movilidad vigente en la capital.


“La Semovi iniciará acciones legales contra las aplicaciones que presten este servicio.

Recordamos a la ciudadanía que esta modalidad está prohibida”, señaló la dependencia en sus redes sociales.


DiDi Moto comenzó operaciones en México en 2022 como alternativa de transporte más ágil y económica frente al tráfico, pero su falta de regulación, seguros y capacitación para conductores ha generado preocupación entre especialistas y usuarios.


Exigen regulación urgente


Diversos colectivos ciudadanos han hecho un llamado para legislar sobre el uso de motocicletas como transporte público y sancionar a las plataformas que operan fuera de la ley.


“Es urgente establecer protocolos claros de seguridad y frenar la operación de servicios que incumplen la normativa”, destacaron organizaciones civiles.


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para definir la situación legal del conductor y las posibles sanciones a la plataforma implicada.


Entradas recientes
Archivo
bottom of page