Sí viene desaceleración económica en México... Pero sin riesgos mayores
- Editor
- 8 may
- 2 Min. de lectura

México.- Grupo Financiero Banorte prevé una desaceleración económica en México durante los próximos meses, influenciada por factores como los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump y un ajuste natural en el ciclo económico global. Sin embargo, la institución descartó riesgos severos y habló de un reacomodo moderado del mercado.
José Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte, aseguró en entrevista con la agencia EFE que mantienen una perspectiva positiva a pesar del escenario retador. “Si bien se va a desacelerar un poco la economía mexicana, no lo vemos como de gran riesgo, sino un pequeño ajuste dentro de los ciclos… no quiere decir parar, quiere decir desacelerar”, expresó.
Respecto a la incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses, Ramírez Miguel explicó que si bien podrían retrasar algunas decisiones de inversión a largo plazo, confían en que las inversiones de corto y mediano plazo, especialmente las enfocadas en mantenimiento y renovación de capital, seguirán fluyendo hacia México.
Frente a un posible enfriamiento del consumo interno, Banorte considera que este fenómeno podría ser parcialmente compensado por una baja en las tasas de interés, impulsada por un mejor panorama inflacionario. En ese sentido, la institución estima que el Banco de México podría recortar las tasas hasta 125 puntos base, llevándolas a 7.75% hacia finales de 2025.
Banorte, uno de los cuatro bancos más grandes del país, reportó un crecimiento interanual del 13% en su cartera de crédito durante el primer trimestre del año, superando su meta inicial de 10%.
En cuanto al entorno político, Ramírez Miguel destacó una buena relación con el nuevo gobierno federal y respondió positivamente al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Adelantó que Banorte trabaja en nuevos productos diseñados específicamente para este segmento, aunque no dio más detalles.
Por otro lado, el director general también habló sobre la inversión de 2 mil 100 millones de pesos para modernizar el Estadio Azteca como parte del patrocinio con Banorte, ahora denominado Estadio Banorte. Señaló que la renovación incluirá tecnología de punta, mejor conectividad, Wi-Fi funcional y nuevas experiencias para los asistentes, de cara a eventos como el Mundial FIFA 2026.
“La modernización garantizará un recinto sustentable, cómodo y con la mejor conectividad, acercando a Banorte con la afición y con todas las mexicanas y mexicanos”, concluyó.

















