top of page

¿Desaparecerá la IA empleos en la industria?

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 13 feb. 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


EEUU.- En una columna de opinión publicada originalmente en The Wall Street Journal por Ray A. Smith, se aborda un tema emergente pero preocupante: el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los empleos de cuello blanco, que son profesionales asalariados que realizan tareas de nivel semiprofesional o profesional en una oficina.


Smith destaca que décadas después de que la automatización comenzara a transformar los empleos manufactureros, la inteligencia artificial ahora apunta a los roles de gestión alta en la oficina corporativa. Este análisis profundiza en cómo diversas industrias, desde la tecnología hasta la química, podrían verse significativamente afectadas por los avances en IA.


La rápida evolución tecnológica, especialmente en la IA generativa, está redefiniendo roles que alguna vez se consideraron seguros en el ámbito corporativo. Según Smith, la IA generativa no solo acelera tareas rutinarias o realiza predicciones basadas en patrones de datos, sino que también tiene el poder de crear contenido y sintetizar ideas, tareas propias del trabajo de conocimiento que millones de personas realizan actualmente detrás de una computadora.

Las cifras relacionadas con los despidos atribuidos a la IA son reveladoras.


Desde mayo pasado, las compañías han atribuido más de 4,600 despidos a la IA, especialmente en los sectores de medios y tecnología, según un informe de Challenger, Gray & Christmas citado por Smith. Grandes empresas como Google, Duolingo y UPS han relacionado recortes de empleo con la adopción de nuevas tecnologías que aumentan la productividad.


Sin embargo, Smith también detalla cómo la IA podría no significar necesariamente el fin de ciertos empleos, sino una transformación de estos. Por ejemplo, en Chemours, una división de DuPont, cerca de 1,000 trabajadores de oficina y laboratorio han sido capacitados en aplicaciones de IA durante los últimos tres años. Esta capacitación ha permitido que el equipo de finanzas utilice su tiempo en otros proyectos críticos para el negocio en lugar de realizar consultas constantes en el sistema.


Por otro lado, un estudio separado indicó que redactores y diseñadores gráficos en plataformas de freelancing online experimentaron una disminución en la cantidad de trabajos y en sus ingresos a pocos meses del lanzamiento de ChatGPT por OpenAI. Según el mismo periódico, este estudio subraya la amenaza que representa la IA generativa para los trabajos de cuello blanco, evidenciando una devaluación del empleo incluso para los freelancers más experimentados y exitosos.


Un aspecto crítico destacado por Smith es el potencial colapso de la gestión de nivel medio. A medida que la IA generativa asuma más tareas, la jerarquía de gestión podría reconfigurarse radicalmente, sugiere un estudio del Oliver Wyman Forum. Esto podría llevar a que el trabajo de nivel de entrada se asemeje más a los roles de primer nivel gerencial, reduciendo efectivamente las capas de la gestión intermedia.


Aunque más de la mitad de los gerentes de nivel senior encuestados en el estudio creen que sus trabajos podrían ser automatizados por IA generativa, los líderes empresariales aún ven un lado positivo. Ven la nueva tecnología como una manera de aumentar y elevar algunos roles de cuello blanco, permitiendo a los empleados y gerentes realizar un trabajo más significativo tanto para sus compañías como en sus carreras..

Entradas recientes
Archivo
bottom of page