Día de la Galleta: Historia y la receta perfecta de galletas de jengibre navideñas
- Editor
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El 4 de diciembre se celebra el Día de la Galleta, una fecha especial para rendir homenaje a este dulce clásico que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia. Desde las primeras elaboraciones de panes endulzados con miel hasta las emblemáticas galletas de jengibre navideñas, su evolución refleja un viaje lleno de sabor y tradición.
Un recorrido histórico
Las galletas tienen su origen en antiguas civilizaciones como la egipcia y la romana. Los romanos, por ejemplo, preparaban el “bis coctus” (literalmente, cocido dos veces), una receta que dio lugar al término biscuit. Durante la Edad Media, las galletas ganaron popularidad entre marineros y viajeros gracias a su larga duración, siendo las "galletas de barco" una fuente esencial de energía.
Con la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XIX, la producción masiva permitió que las galletas se convirtieran en un producto accesible para todas las familias, consolidándose como un símbolo de festividades, especialmente en Navidad.
La estrella navideña: galletas de jengibre
Las galletas de jengibre no solo destacan por su aroma y sabor especiado, sino también por ser una tradición en las reuniones familiares. Prepararlas y decorarlas juntos es una actividad que celebra el espíritu de las fiestas.
Receta: Galletas de Jengibre Navideñas
Ingredientes:
350 g de harina de trigo
125 g de mantequilla sin sal
100 g de azúcar moreno
1 huevo grande
150 g de melaza o miel de caña
2 cditas. de jengibre molido
1 cdta. de canela en polvo
½ cdta. de nuez moscada
½ cdta. de clavo molido
1 cdta. de bicarbonato de sodio
Una pizca de sal
Preparación:
Tamizar los secos: Mezcla la harina, jengibre, canela, nuez moscada, clavo, bicarbonato y sal.
Batir mantequilla y azúcar: En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
Incorporar líquidos: Agrega el huevo y la melaza, batiendo hasta integrar.
Unir ambas mezclas: Incorpora los ingredientes secos poco a poco, formando una masa homogénea.
Refrigerar: Envuelve la masa en papel film y refrigera por al menos 2 horas.
Preparar el horno: Precalienta a 180°C y prepara una bandeja con papel encerado.
Cortar las galletas: Extiende la masa y usa cortadores con formas navideñas.
Hornear: Cocina por 10-12 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
Decorar: Una vez frías, decora con glaseado, azúcar glas o chocolate.
Consejos para el éxito
Si la masa está pegajosa, añade un poco más de harina; si está seca, agrega una cucharada de leche.
Personaliza las decoraciones con la ayuda de los niños.
Conserva las galletas en un recipiente hermético para mantener su frescura.
Celebra el Día de la Galleta con esta receta y disfruta del aroma de las especias llenando tu hogar de espíritu navideño. ¡Que no falten las galletas de jengibre en tu mesa esta Navidad!

















