El ESO publica una imagen impactante del cúmulo estelar RCW 38
- Editor
- 13 feb.
- 1 Min. de lectura

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha revelado una imagen de alta resolución del cúmulo estelar RCW 38, captada con el telescopio VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy) desde el desierto de Atacama, en Chile.
Esta detallada fotografía de ochenta millones de píxeles muestra con claridad la actividad de este joven cúmulo estelar, situado a unos 5,500 años luz en la constelación de Vela. La imagen destaca por sus tonos vibrantes, desde el rosa intenso de las nubes de gas hasta los puntos multicolores que representan estrellas en distintas etapas de formación.
Con menos de un millón de años de antigüedad, RCW 38 alberga alrededor de 2,000 estrellas, muchas de ellas aún en proceso de formación. La intensa radiación que emiten estas estrellas recién nacidas ioniza el gas circundante, produciendo el característico resplandor rosado. Sin embargo, el polvo interestelar oculta gran parte de la actividad en el espectro de luz visible.
Aquí es donde el telescopio VISTA marca la diferencia. Gracias a su cámara infrarroja VIRCAM, es capaz de penetrar el polvo cósmico y revelar detalles invisibles para otros instrumentos. En esta imagen, además de estrellas jóvenes, se pueden observar enanas marrones, cuerpos celestes que no lograron acumular la masa suficiente para iniciar la fusión nuclear.
La imagen forma parte del sondeo VVV (VISTA Variables in the Vía Láctea), que ha permitido crear el mapa infrarrojo más detallado de nuestra galaxia hasta la fecha. Estudios como este contribuyen a descubrir nuevos objetos astronómicos y a comprender mejor los procesos de formación estelar, destacó el ESO en su comunicado.

















