top of page

La ONU declara la hambruna en Gaza

ree

Gaza.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la hambruna en la Ciudad de Gaza, la primera en Medio Oriente, tras meses de advertencias sobre el deterioro humanitario en el enclave palestino. De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), cerca de 500 mil personas enfrentan una situación “catastrófica”, condición que podría extenderse a Deir al Balah y Khan Younis antes de que finalice septiembre.


El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que “la hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.

Exigió un alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes y acceso humanitario sin restricciones.


El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher, acusó a Israel de “obstrucción sistemática” en el ingreso de ayuda, mientras que el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó de crimen de guerra el uso del hambre como arma militar.


Israel niega la crisis y responde con advertencias


El gobierno israelí rechazó categóricamente el informe, al que calificó como “fabricado” y basado en “mentiras de Hamas”. El Ministerio de Relaciones Exteriores acusó al IPC de haberse apartado de sus propios criterios y de dar legitimidad a campañas de desinformación.


En paralelo, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que la Ciudad de Gaza “será destruida” si Hamas no acepta el desarme y la liberación total de los rehenes. “Pronto las puertas del infierno se abrirán sobre las cabezas de Hamas”, declaró.


El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que aprobó los planes militares para intensificar la ofensiva en Gaza y, de forma paralela, ordenó iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de los rehenes bajo condiciones que resulten “aceptables para Israel”.


Escenario en tensión


La declaración de la ONU marca un punto crítico en el conflicto, mientras la población civil enfrenta niveles inéditos de hambre y desplazamiento. El futuro inmediato dependerá de la evolución de la ofensiva israelí y de la posibilidad de establecer un acuerdo humanitario que evite el agravamiento de la crisis.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page