top of page

Cae economía mexicana, su primer retroceso en más de cuatro años

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • hace 5 horas
  • 1 Min. de lectura

ree

Ciudad de México.– La economía mexicana registró una ligera contracción de 0.2% anual durante el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB). Este resultado representa la primera caída desde inicios de 2021 y refleja el debilitamiento de las actividades industriales, que descendieron 1.5% entre abril y junio, tras dos trimestres consecutivos de crecimiento.


El sector servicios, que concentra la mayor parte de la economía nacional, apenas logró un aumento de 0.1% en el periodo, manteniéndose en terreno positivo desde finales de 2021. En contraste, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras mostraron una recuperación notable al crecer 3.2% entre julio y septiembre, luego de una caída de 2.4% en el trimestre anterior.


En comparación anual, las actividades agropecuarias avanzaron 3.6% y los servicios crecieron 1.0%, mientras que la industria retrocedió 2.9%, lo que frenó el desempeño general de la economía. Con estos resultados, el crecimiento acumulado del PIB en los primeros nueve meses del año apenas alcanza 0.2%.


Analistas consultados prevén un mejor desempeño hacia el cierre de 2025, impulsado por una menor incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, así como por la reducción gradual de las tasas de interés, lo que podría favorecer la inversión y el consumo interno.


De confirmarse estas proyecciones, la economía mexicana podría retomar su ritmo de crecimiento moderado en el último trimestre del año, luego de un periodo marcado por la debilidad industrial y la desaceleración global.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page