Estados Unidos refuerza respuesta ante el brote de sarampión en Texas
- Editor
- 5 mar
- 2 Min. de lectura

EEUU.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han enviado un equipo de especialistas a Texas para contener el brote de sarampión más grave registrado en el sur del país en los últimos 30 años.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron que trabajarán en conjunto con el Departamento de Salud de Texas para frenar la propagación del virus, que ha dejado al menos un menor fallecido y 159 personas contagiadas.
El personal desplegado permanecerá en Texas por un periodo de hasta tres semanas y apoyará en la toma de decisiones clave para el control de la emergencia sanitaria, detallaron los CDC en un comunicado difundido en la plataforma X.
Propagación y efectos del brote
Según los últimos datos del Departamento de Salud de Texas, al menos 22 personas han requerido hospitalización debido a complicaciones derivadas del sarampión. El brote comenzó en el condado de Gaines a finales de enero y desde entonces se ha extendido a al menos nueve condados más.
Las autoridades sanitarias señalaron que el menor fallecido estaba en edad escolar y no contaba con la vacuna contra el sarampión. Además, advirtieron que es probable que los contagios sigan en aumento debido a la alta capacidad de transmisión del virus.
Jennifer Shuford, titular del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, advirtió que el brote podría prolongarse durante varios meses y destacó la importancia de reforzar la vacunación en la población.
Factores de riesgo y síntomas
Uno de los factores que ha contribuido a la propagación del virus es la baja tasa de vacunación en algunas regiones de Texas. Durante el ciclo escolar 2023-2024, aproximadamente el 18 % de los menores en edad preescolar del estado no fueron inmunizados contra el sarampión, de acuerdo con los CDC.
El sarampión es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con personas infectadas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos. Posteriormente, aparece el brote característico de manchas rojas que se extiende desde la cara al resto del cuerpo.
Controversia por regulaciones de vacunas
El brote ocurre en un contexto de creciente debate sobre las vacunas en Texas. Actualmente, más de 20 iniciativas legislativas buscan flexibilizar las regulaciones en materia de inmunización, lo que ha generado preocupación entre expertos en salud pública.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para reforzar la vacunación y evitar la propagación del virus, subrayando la importancia de la inmunización como una herramienta fundamental para la protección de la salud pública.